Ir a Estados Unidos es el sueño de muchas personas. Los que van allí por primera vez seguro que quieren que todo salga bien, porque es un viaje que no se hace todos los días. Teniendo esto en cuenta, nosotros Happy Tours ha preparado 10 consejos para los que van a Orlando por primera vez.
Escríbelo: 10 consejos para los que van a Orlando por primera vez
Si usted está planeando financieramente hacer un viaje increíble a Orlando, usted sabe cuánto vale cada centavo. Por eso es importante organizarse para poder sacar el máximo provecho de todo. Echa un vistazo a nuestro post y descubre cuál es el mejor momento para viajar a Orlando!
Vea los consejos que hemos preparado:
-
Mantenga su visa americana al día
La documentación es esencial! Los extranjeros sin los documentos requeridos por las autoridades estadounidenses pueden ser deportados rápidamente si son recogidos sin visado y pasaporte. Suena como una pista obvia, pero no todos prestan atención.
En Brasil, para obtener una visa, usted debe completar el formulario DS-160 y pagar una cuota. Con el bono y el código del formulario en la mano, se necesita un calendario para recoger los datos biométricos y realizar la entrevista final.
-
Manténgase al día con sus vacunas
Aunque los Estados Unidos no requieren una tarjeta de vacunación, para llegar de aquí a allá, difícilmente tendrá un vuelo directo, y es obligatorio hacer conexiones.
En muchos países donde ocurren estas conexiones, se requiere una tarjeta de vacunación actual, y si usted no la presenta, corre el riesgo de ser excluido y no continuar su viaje.
-
Tenga cuidado al llegar al aeropuerto
Al llegar al aeropuerto, tenga en cuenta algunos factores.
- En primer lugar, esté siempre muy atento a las autoridades aeroportuarias. La idea es no transmitir la imagen de alguien sospechoso. Por lo tanto, evite usar gafas de sol y hacer movimientos bruscos.
- Segundo: nunca interactuar con los perros de la policía que va a trabajar en el lugar.
-
Tenga a mano una tarjeta internacional
Tener una tarjeta internacional es fundamental, es una forma de prevenir emergencias. Tomar sólo dinero puede no ser la mejor opción. Nunca se sabe lo que va a pasar.
-
Asegúrese de que su operador de telefonía móvil tenga cobertura en Orlando
Otro punto importante es comprobar si su operador ofrece cobertura en Orlando, de lo contrario, es posible que no pueda comunicarse en momentos en los que no dispone de Wi-Fi.
Por supuesto, no es tan difícil conseguir acceso a Internet en restaurantes, centros comerciales y similares, pero es más bien una seguridad que tendrás durante tu estancia. Si su operador no proporciona el servicio, averigüe si es posible tener una cobertura alternativa.
-
Aprenda a comprar en los Estados Unidos
Cuando usted hace un viaje a los Estados Unidos, la tentación de hacer algo de compras Habla más alto.
Por eso, es bueno entender cómo funciona comprar allí. Por ejemplo, los precios que están en las estanterías no serán los mismos cuando pague en la caja, porque los impuestos se cobran de manera diferente. Es decir, no se colocan en el valor del producto como aquí en Brasil.
-
Sepa qué debe llevar en su bolso
Empacar una bolsa bien organizada es esencial. No puedes tomar cosas innecesarias y olvidar las que realmente importan.
Una regla básica: pon sólo lo que vas a usar en la bolsa y será esencial. No olvide una zapatilla muy cómoda para ver todos los parques.
Los productos de belleza e higiene personal, líquidos o en aerosol, no deben ser colocados en la bolsa, ya que no pasarán la inspección en el aeropuerto porque se consideran peligrosos. La ropa también debe estar de acuerdo con la estación del año.
-
Tenga a mano un itinerario de viaje
Viajar a Orlando sin guión puede ser un error. Pasarás mucho tiempo decidiendo qué hacer. La ciudad está llena de parques de diversiones, como el Wall Disney World Resort, que es el más famoso.
Justo dentro del complejo Disney, hay cuatro parques para visitar. Aparte de los otros, como Universal Studios, SeaWorld, SeaWorld.... ICON Orlando 360 y las demás atracciones de la ciudad, que es uno de los mayores centros turísticos del mundo.
Así que, ¡redacta un guión de lo que es una prioridad!
-
Preste atención a los horarios de apertura de los parques que verá
Disponer de todos los horarios de los parques y atracciones es imprescindible. Como dijimos, los parques son enormes y no todos están cerca unos de otros.
Por lo tanto, es importante calcular el tiempo que pasará en cada uno para disfrutar de todo.
Otro consejo es levantarse temprano. Sí, no puedes perder el tiempo durmiendo hasta tarde, porque acabarás perdiendo la mitad del día.
-
Alquilar un coche para desplazarse
Tener un medio de locomoción es la forma ideal para que todo salga bien y puedas ir a todos los lugares que quieras.
Para alquilar un coche en Orlando, basta con visitar el Happy Tourselija el modelo de coche que se adapte a sus necesidades y haga la reserva.
Para recoger el vehículo en la empresa de alquiler indicada, sólo tiene que presentar una tarjeta de crédito y su calificación final. Recuerde que para los menores de 25 años, puede haber un cambio en las reglas.
¿Le han gustado nuestros consejos? Si quiere saber más sobre cómo viajar a Orlando y a los Estados UnidosCanadá ¡y Europa, asegúrese de seguir nuestro blog Happy Tours!